Mié. Jun 18th, 2025

Regresan arte y culturas tradicionales de Colima al Complejo Cultural Los Pinos

Emiliano Zizumbo, subsecretario de Cultura, destacó que este año será la edición con mayor participación de nuestro estado, ofreciendo un total de 20 actividades para públicos diversos, incluyendo un mercadito gastronómico y artesanal. (Foto de boletín de prensa)

La Secretaría de Cultura federal, a través del Complejo Cultural Los Pinos, en coordinación con la Subsecretaría de Cultura de Colima, presentaron la programación oficial del Festival Colima en Los Pinos 2025, que será el 17 y 18 de mayo.

Lo anterior fue informado mediante un comunicado de prensa, donde además se detalla que este festival contará con la participación de un contingente de 81 agentes culturales, conformado 80% por mujeres cocineras, productoras, artesanas y artistas colimenses que llevarán a la capital del país una muestra de la música, danza, literatura y saberes tradicionales de la entidad.

Durante ese fin de semana, precisa el boletín, el Complejo Cultural Los Pinos se llenará de música, danza, narraciones orales, talleres y una muestra gastronómica con la esencia del campo y la costa colimense. Artesanas y productoras de los 10 municipios compartirán tejidos en textiles, joyería, dulces, mieles y encaladillas de piña y maíz, junto con cafés y salsas que saben al hogar colimote.

La cocina tradicional será protagonista con platillos que reúnen historia y territorio: pozole, tamales de ceniza, carne en salsa de masa, asado de puerco, ceviche y camarones zarandeados, entre muchos otros, preparados por cocineras que resguardan las recetas con el corazón.

El comunicado destaca que el arte colimense brillará en escena con agrupaciones de música autóctona, mariachi tradicional, danza contemporánea, teatro y voces nuevas como la del dark pop colimense de Luany. Además, habrá talleres gratuitos donde el chocolate y la pintura estilo rangeliana se convertirán en vehículos de expresión.

Emiliano Zizumbo, subsecretario de Cultura, destacó que este año será la edición con mayor participación de nuestro estado, ofreciendo un total de 20 actividades para públicos diversos en 4 diferentes espacios del complejo cultural, incluyendo un mercadito gastronómico y artesanal.

Elisa Lemus Cano, directora del Complejo Cultural Los Pinos, mencionó que el proyecto “México en Los Pinos” tiene el objetivo de brindar una infraestructura adecuada para que el trabajo de las mujeres artesanas, productoras y artistas reciba la visibilización que merece y dichas mujeres puedan desarrollarse y crecer en sus respectivas áreas.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *