El director en Colima del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Alejandro González, recordó que el pasado lunes 2 de junio comenzó la etapa de vinculación de jóvenes con empresas, por lo que invitó a quienes estén interesados y tengan entre 18 y 29 años, a darse de alta en la plataforma.
“Las y los jóvenes de entre 18 y 29 años que estén buscando una oportunidad, un espacio para comenzar a construir su futuro laboral, pueden registrarse en la plataforma de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. Es una plataforma abierta; no es necesario llevar documentos físicos a alguna oficina”, expresó.
González explicó que, una vez registrados, los interesados pueden revisar las empresas aprobadas, enviar su solicitud a la empresa donde deseen laborar y, tras la aceptación, comenzar su práctica el primer lunes de julio próximo.
El funcionario federal mencionó que las y los jóvenes trabajarán durante 12 meses y recibirán un apoyo mensual de 8,480 pesos.
Además de la edad, uno de los requisitos es que los jóvenes no tengan una relación laboral activa. En cuanto a la documentación requerida, se solicita comprobante de domicilio original y una identificación oficial, ambos documentos vigentes.
Finalmente, Alejandro González señaló que el límite de registro es de alrededor de 2 mil personas. “Todavía hay bastantes vacantes en los 10 municipios del estado”, concluyó.