La Dirección de Educación y Prevención del Delito del Ayuntamiento de Tecomán ha comenzado a fortalecer su colaboración con el sector empresarial, como una estrategia para ampliar el alcance de sus programas preventivos y llegar directamente a las familias de los trabajadores.
En una entrevista, Cecilia Elizabeth Valencia Padilla, titular de la dependencia, informó que actualmente se llevan a cabo charlas y actividades programadas en empresas como Coliman y Red Star, abordando temas que van desde la violencia familiar, salud mental y acoso escolar, hasta la prevención de adicciones.
“Vamos y damos charlas, hay fechas programadas. Con ellos trabajamos también para que puedan identificar si sus hijos están sufriendo o replicando conductas de bullying, por ejemplo”, explicó Valencia Padilla. Añadió que el objetivo es brindar a los trabajadores herramientas útiles tanto a nivel personal como familiar.
La funcionaria subrayó que esa estrategia no responde necesariamente a problemáticas detectadas previamente, sino que busca acercar la información a sectores que, por diversas razones, difícilmente acuden por iniciativa propia a las oficinas municipales.
“Nosotros tocamos puertas y les presentamos un cronograma de temas preventivos. Ellos eligen los que más les interesan y entonces programamos las visitas. Trabajamos con personal de campo y también con oficinistas, para abarcar a toda la plantilla laboral”, detalló.
Asimismo, anunció que, al iniciar el periodo vacacional escolar, la dependencia reforzará su presencia en colonias y comunidades rurales, con el objetivo de dar continuidad a los programas incluso cuando los estudiantes están fuera de las aulas.
“El enfoque ahora es atender a quienes están fuera del entorno escolar. Aunque no se haya detectado un problema puntual, es importante no dejarlos de lado”, enfatizó.
Valencia Padilla concluyó señalando que cada uno de los programas implementados busca consolidar un modelo preventivo más integral, que vincule a la escuela, la familia, las empresas y las comunidades en la atención temprana de factores de riesgo.