Dom. Jun 30th, 2024

Clasifica Hacienda como una “deuda sostenible” la del Gobierno de Indira

Por César Barrera Abr11,2024 #Deuda #Hacienda

De acuerdo a su resultado más reciente, publicado el 29 de febrero de ese 2024, el Gobierno de Indira Vizcaíno Silva refrendó el resultado verde en el Sistema de Alertas Financieras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), cuya clasificación cataloga como “sostenible” la deuda pública de la entidad.

Con ese resultado, el Gobierno de Indira Vizcaíno puede utilizar el techo máximo de financiamiento, por lo que puede endeudarse hasta por un equivalente de un 15% de sus ingresos de libre disposición, es decir, recursos que no estén etiquetados y que provengan de su propia recaudación.

Así, de acuerdo al resultado obtenido del Sistema de Alertas, el nivel de endeudamiento de la Entidad Federativa se clasifica en Endeudamiento Sostenible o verde, Endeudamiento en Observación o amarillo y Endeudamiento Elevado o rojo.

El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los entes públicos que tengan contratados financiamientos y obligaciones, y éstos se encuentren inscritos en el Registro Público Único, cuya fuente o garantía de pago sea de Ingresos de Libre Disposición.

La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios establece 3 indicadores de corto y largo plazo para realizar la medición del Sistema de Alertas: Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición, Servicio de la Deuda y de Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición y Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas, menos los montos de efectivo, bancos e inversiones temporales, sobre Ingresos Totales.

Las cifras utilizadas para el cálculo tomaron en consideración la información y documentación proporcionada por las entidades federativas, la información contable publicada por las propias entidades conforme a los formatos a que hace referencia la Ley, así como la información disponible en el Registro Público Único a cargo de la Secretaría de Hacienda.

La validez, veracidad y exactitud de la misma, es responsabilidad de cada una de las entidades federativas.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *