Jue. Jun 20th, 2024

EDITORIAL: Compromiso con la salud cardiaca

En un notable esfuerzo por priorizar la salud y el bienestar de su comunidad, la Universidad de Colima se sumó al programa Espacios Cardioprotegidos del Gobierno del estado. En un evento significativo, realizado en la Sala de Juntas de Rectoría, en nuestro Campus Central, la institución ha dado un paso crucial hacia la creación de un entorno más seguro y preparado para emergencias cardiacas.

La entrega de 2 desfibriladores, recibidos de manos de la gobernadora Indira Vizcaíno, marca el inicio de esa importante iniciativa dentro de la UdeC. Esos equipos, ubicados estratégicamente en los espacios universitarios más concurridos, son solo el comienzo. Con la compra adicional de otros 3, financiados por el Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), la Universidad demuestra su compromiso y proactividad en la protección de su comunidad.

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, al recibir esos equipos, hizo un llamado a todos los presentes para convertirse en difusores de esa iniciativa. La participación activa de la comunidad universitaria es esencial para asegurar que todos estén informados y preparados para actuar en caso de emergencia. Ese tipo de preparación es vital, dado que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel nacional, según datos del INEGI, con 97,187 defunciones registradas en el primer semestre de 2023.

La instalación de desfibriladores y la capacitación del personal no solo salvaguarda la integridad física de estudiantes y trabajadores, sino también de las personas que transitan por los campus universitarios.

La Universidad de Colima, con su amplia población tan solo en el Campus Central, se posiciona como un referente en la implementación de medidas de prevención y respuesta a emergencias cardiacas. Ese enfoque integral garantiza que, en caso de una emergencia, haya personas capacitadas y listas para utilizar los desfibriladores de manera efectiva. Además, la colaboración entre la Universidad y el Gobierno del estado en esa iniciativa es un claro ejemplo de cómo la salud y la educación pueden y deben ir de la mano.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *