Sáb. Abr 5th, 2025

EDITORIAL: La formación integral

Por Redacción Mar5,2025 #Editorial

La Universidad de Colima (UdeC), como institución de educación superior, no solo se ha distinguido por ofrecer programas académicos de calidad, sino también por asumir un compromiso sólido con la formación integral de sus estudiantes. Enfrentamos desafíos que son cada vez más complejos y multifacéticos y por ello nuestra Casa de Estudios comprende que formar profesionales competentes no basta: es imprescindible formar ciudadanas y ciudadanos conscientes, críticos y responsables.

La formación integral, como principio rector de nuestra UdeC, implica abordar el desarrollo de los alumnos y alumnas desde una perspectiva que trascienda lo académico. Se trata de cultivar en ellas y ellos habilidades sociales, valores éticos y una sensibilidad hacia los problemas de su entorno. Se trata de garantizar que el conocimiento técnico que adquieren esté acompañado de una conciencia humana y social que les permita marcar una diferencia positiva en sus comunidades.

Los diversos programas de tutorías, actividades culturales, deportivas y de vinculación social que impulsa la Universidad de Colima, son testimonio claro de ese compromiso. Desde fomentar la práctica deportiva como herramienta de bienestar físico y mental, hasta promover el arte como vehículo de expresión y reflexión, nuestra institución abre múltiples espacios para el desarrollo integral de sus estudiantes.

Asimismo, la educación con enfoque de pertinencia y responsabilidad social es una piedra angular en nuestra misión. Las y los jóvenes universitarios no solo deben ser testigos de las transformaciones sociales, sino también agentes activos en ellas. En ese sentido, la UdeC ha implementado proyectos que vinculan a los estudiantes con la sociedad, permitiéndoles poner en práctica sus conocimientos al tiempo que contribuyen al desarrollo de su entorno.

Ante la digitalización acelerada y las crisis económicas y sociales actuales, la Universidad de Colima sigue demostrado su capacidad de adaptación y renovación. Hemos logrado mantener su esencia y propósito: formar profesionales capaces y ciudadanos íntegros. Reafirmar el compromiso con la formación integral no es solo una responsabilidad institucional, sino un acto de visión y esperanza.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *