El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Édgar René Cruz Benavidez, hizo un llamado a que la mayoría de los contratos de obra pública en la entidad se asignen mediante licitaciones públicas abiertas, ya sea bajo la normativa estatal o federal, según el origen de los recursos.
Explicó que este tipo de procedimientos garantizan una mayor participación de empresas constructoras locales y permiten una competencia más equitativa entre los contratistas. “De esta forma, todos nuestros afiliados y los contratistas colimenses tienen la posibilidad de acceder y eventualmente adjudicarse contratos”, señaló.
Cruz Benavidez afirmó que, si las dependencias gubernamentales publican con oportunidad las convocatorias, las empresas pueden revisar los términos y registrarse con anticipación, lo cual mejora la planeación y eleva la calidad de las propuestas. Añadió que este modelo evita la discrecionalidad y fortalece la transparencia en el uso de recursos públicos.
Aunque reconoció que la ley permite adjudicaciones directas por montos menores, recordó que éstas suelen hacerse entre un número reducido de contratistas. En contraste, indicó que las licitaciones públicas amplían el abanico de opciones y aumentan las probabilidades de obtener propuestas más competitivas.
El dirigente empresarial destacó que los agremiados a la CMIC cumplen con la normatividad laboral vigente y están certificados en buenas prácticas. Subrayó que todas las empresas afiliadas capacitan a su personal y cuentan con documentación que acredita que los trabajadores están preparados para desempeñar sus funciones conforme a estándares de seguridad y calidad.
Finalmente, reiteró que la CMIC continuará promoviendo un entorno de competencia justa y profesionalización constante para fortalecer la industria de la construcción en Colima.