Las exportaciones mexicanas de carne de res hacia Estados Unidos cayeron 7 % en términos anuales, con un acumulado de 89,100 toneladas métricas ™ hasta la semana 22 de 2025, informó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Durante la semana del 2 al 8 de junio, el volumen exportado fue de 3,900 tm, una baja semanal del 3 %. Mientras tanto, las importaciones estadounidenses de carne fresca de res descendieron 8 %, situándose en 33,200 tm, afectadas por el cierre fronterizo impuesto por la plaga del gusano barrenador.
El CNA reportó que los precios del ganado en Estados Unidos siguen al alza, aunque el corte Choice mostró un leve descenso en una semana en la que normalmente suben. Esto podría señalar que el mercado tocó su punto máximo estacional, anticipando una baja que impactaría negativamente los márgenes de los empacadores.
En el mercado nacional, los precios de la carne se mantienen estables y con buena demanda. Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), Alonso Fernández Flores, advirtió que México ha dejado de exportar unas 5,700 cabezas de ganado por día desde el cierre de frontera, con pérdidas diarias por encima de los 11 mdd.
Pese al impacto económico, la industria cárnica mexicana mantiene el optimismo ante la inminente reapertura de la frontera, alentada por una reducción del 75 % en los casos del gusano barrenador en el país.