Jue. Jul 17th, 2025

COLUMNA: Noticias del mar

Por EFE Jun13,2025 #Opinión

El mar, origen

Por Jorge Vargas

Hace 4 años regresé a este mar. Volví con la certeza de que algo me esperaba. Tal vez no un futuro resplandeciente, ni siquiera respuestas, pero sentí una especie de llamado, una manera interna que pedía volverse costa. No fue solo un cambio de lugar, sino una oportunidad de sumergirme en una tarea que, como el mar, requiere paciencia, precisión y un sentido profundo del tiempo y compromiso.

Desde entonces, lo que escribo, huele a sal. Incluso cuando no nombro el agua, ella se filtra entre las silabas como humedad que se adhiere a los muros. He vivido desde entonces una suerte de navegación y he llevado de algún modo, una bitácora; la rutina se volvió marea, los días se suceden como oleajes, y escribir, esa antigua necesidad, se convirtió en una forma de estar en la orilla, viendo llegar y partir lo que no siempre comprendo.

Hace unos días, que me ofrecieron este espacio para escribir. Una invitación que llegó como quien encuentra una botella flotando en la playa; inesperada, oxidada por dentro, pero llena de sentido. Y sí, como en esos relatos de viejos náufragos o soñadores empedernidos, abrí la botella para leer lo que había; una oportunidad. No sé si un mensaje, una petición de auxilio, o simplemente el eco de alguien más que también escribe frente al mar.

Lo primero que me pregunté fue como se iba a llamar este nuevo espacio. Y en la pregunta, se abrió un túnel. Nombrar una columna es casi como nombrar un hijo, una lancha, un poema. No es un detalle menor, es el título lo que nos da el tono, el rumbo, el peso.

Pasé días haciendo listas. Algunos títulos sonaban bien, pero no tenían ese toque salino. Otros eran evocadores, pero les faltaba ancla. Y es que no es para menos, pero me parece que el mar es el origen de todo. Ese inmenso principio donde todo comenzó, donde el tiempo se disuelve en corrientes y la vida emerge entre olas lentas y silenciosas. Ese mar que no solo murmura, sino que también informa. Nos cuenta de su estado de ánimo en las corrientes, nos deja mensajes en los restos que arrastra. Por eso decidí llamar esta columna “Noticias del mar”. No porque pretenda reportar el oleaje, sino porque toda escritura es, en el fondo, una noticia enviada desde lo profundo; un parte de naufragios, descubrimientos o simplemente de lo que aún sigue a flote.

El mar es memoria primordial, archivo liquido donde se guardan los orígenes y también las infinitas posibilidades. Aquí frente a esta extensión salada que lo contiene todo, puedo sentir como el pasado y el futuro se mezclan con la espuma. En el mar está la matriz de la palabra, el susurro original que engendró los relatos, la poesía y la escritura misma.

Por eso esta columna nace aquí, en esta orilla que me vio volver, con la idea de que escribir es como dejar mensajes flotando en un mar, que, aunque cambiante, es también constante. Mensajes que tal vez alguien recoja en un futuro, o que simplemente se pierda en la vastedad y sigan formando parte del origen.

Escribir frente al mar es recordar que venimos de allí, que somos fragmentos de esa espuma, de ese vaivén que sostiene el mundo. Y así, mientras las olas sigan llegando, aquí estaré para contar las noticias que me trae el agua: pequeñas verdades y silencios, recuerdos y ausencias, todo lo que se resiste a hundirse

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *