Lun. Abr 28th, 2025

COLUMNA: Escaparate Político

Por Redacción Abr9,2025 #Opinión

Por Amador Contreras Torres

(Segunda de 2 partes)

LO RELEVANTE. A nadie escapa que no es fácil lidiar con Donald Trump, un perfil impredecible, atrabiliario, voluntarioso y sumamente agresivo. En este sentido, fue un acierto de la presidenta Sheinbaum enviar a negociar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien logró grandes gestiones, en un entorno bastante difícil, con los aranceles impuestos por el presidente Trump. El resultado es malo para el Mundo, pero a México no le fue tan mal, gracias los buenos oficios y la experiencia de Ebrard para lidiar con Trump. En resumen, todas las bolsas de valores, se han desplomado, pero también la de Wall Street en Nueva York y el responsable es Trump. Toda acción provoca una reacción y los resultados son impredecibles y pueden afectar su estadía en la Casa Blanca. Con su política neo imperial, el presidente Trump se echó encima a Europa, a China a Canadá. Este último país, era el socio más confiable que tenía EUA0 desde hace 80 años, desde la posguerra y Trump ha arrojado esa buena relación y ese aliado leal al basurero de la historia. Esto no es un dato menor y habrá represalias. INCERTIDUMBRE. Los efectos para la economía global serán devastadores. México no será la excepción y si ya, desde antes de Trump, el entorno era malo para el PIB, Producto Interno Bruto, ahora podemos decir que será pésimo y tendremos niveles de cero por ciento o incluso números rojos, por debajo del cero por ciento, gracias a ese proteccionismo atroz del inquilino de la Casa Blanca. Este es un nuevo paradigma. En los hechos el TLC es letra muerta. En lo sucesivo, lo importante será la prudencia, en las finanzas personales y familiares y el gobierno de México debe hacer un llamado a la concordia y a la suma de afanes y esfuerzos, dejando atrás la polarización y la división entre los mexicanos. El entorno internacional es bastante incierto. El Mundo ha cambiado de un plumazo; nos enfrentamos a la incertidumbre y a la adversidad, lo que hace necesario fortalecer el Plan México y el llamado que hace la presidenta Sheinbaum a los empresarios para cerrar filas ante el nuevo horizonte nacional y global. IDEAS. Trump ha resultado un presidente monotemático y con pocas ideas. Para todo, su única receta es imponer nuevos y más aranceles, sin percatarse que la gobernanza de un país es mucho más que eso. Ante la respuesta de China de imponer un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses, y cancelar las compras de pollo y de sorgo a los productores americanos, Trump contestó con amenazas de imponer aranceles del 100% a China, lo cual es un grave desatino que va a terminar por afectar a todo el Mundo. Las reglas del juego, la certidumbre y la confianza que existían en el Mundo se han desplomado por el estilo atropellado y errático de Donald Trump. LAS PROTESTAS. No es un dato menor el hecho de que millones de ciudadanos americanos hayan salido a las calles para exigir su renuncia y manos fuera de Trump de la seguridad social, de la salud, de la educación y de los temas migratorios. Lo comparan ya con Hitler y su estilo como el chico más pendenciero del barrio, le está trayendo serios problemas. Para el liderazgo mundial y la gobernanza de un país, no todo se resuelve con amenazas y con aranceles. Para gobernar se requiere grandeza y alteza de miras, más allá de apetitos egoístas y erróneos. En poco tiempo, Trump está tirando por la borda su gran capital político que había logrado por su triunfo en los comicios presidenciales. Con sus políticas, desperdicia su capital político y después lo va a necesitar. En política, ni las victorias ni las derrotas son eternas. La política es el reino de la incertidumbre y no sabemos en qué va a parar el gobierno de Trump con la serie de desatinos y medidas unilaterales que está cometiendo. Millones de ciudadanos, pueden ya estar arrepentidos por haber votado por Donald Trump y eso no es un dato menor. SUCESIÓN. Aunque es demasiado temprano y falta mucho para el 2027 y la sucesión gubernamental. Las fichas se empiezan a mover fuertemente en Morena, que, de acuerdo, en las encuestas, lleva mano en la carrera por la gubernatura. Es evidente que el plan A del grupo de la gobernadora es Rosi Bayardo, pero todavía no es una carta muy fuerte y consolidada debido a su inexperiencia política y juventud. Desde dentro del Verde y de Morena, no hay que descartar a Virgilio Mendoza que está jugando sus cartas en el territorio y en la ciudad de México, donde se construyen las decisiones para la provincia. Virgilio ha probado su oficio y es un animal político en el mejor sentido del término. Por la oposición, en este momento, parece que va punteando Riult Rivera, pero no debe confiarse ya que lo están golpeando mucho con el tema de las fiestas. Veremos y diremos.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *